lunes, 16 de mayo de 2016

FERIAS DEL MUNICIPIO DE MONJAS

Durante el año se celebran dos ferias: la primera del 6 al 9 de febrero, esta es la fiesta titular que se originó de la feria de Candelaria que se celebra en la población de San Pedro Pínula, departamento de Jalapa, pues los comerciantes cuando venían de regreso de la feria pernoctaban en la plaza frente al casco de la hacienda de Monjas e instalaban la mercadería que les había sobrado, acudiendo los pobladores a hacer sus compras; así fue naciendo la feria titular de este municipio. La segunda feria se celebra del 6 al 9nde diciembre, esta es la fiesta patronal en honor a la Inmaculada Virgen de Concepción. Durante la época de don Antonio Taboada se encargaba de esta celebración al Padre Estupinián  que prestaba sus servicios en la iglesia católica de la población de Santa Catarina Mita del departamento de Jutiapa. El Padre Estupinián fue el primer sacerdote que oficio misas en este municipio
-Monjas-.




5 comentarios:

  1. Las ferias de monjas es una agradable actividad que tenemos como monjeños, es tiempo de disfrutar, distraerse y pasar con la familia.

    ResponderBorrar
  2. Es una época para pasar tiempo con la familia e ir a disfrutar tanto como los juegos mecánicos como en su comida.

    ResponderBorrar
  3. las ferias son momentos de felicidad y entretenimiento para todo el ser humano. Y las ferias del municipio de Monjas son interesantes y debemos participar en ellas para que no se acaben esas tradiciones.

    ResponderBorrar
  4. esta actividad de convivencia vale la pena para estar con la familia o amigos, participemos en ello, siempre y cuando sanamente.

    ResponderBorrar
  5. La feria de Monjas es agradable mientras toda las personas no anden loqueando por esa razón hay muchos accidentes, por lo contrario participemos y disfrutemos de estas fechas.

    ResponderBorrar